PAGAR TU CARRO AL CONTADO O FINANCIARLO?
- creditoydinero.com
- Nov 10, 2017
- 2 min read

DEBERÍAS PAGAR TU CARRO AL CONTADO?
Usted tiene dos opciones: pagarlo todo o financiarlo para pagarlo con el transcurso del tiempo. La financiación aumenta el costo total del carro porque también está pagando el costo del crédito, incluyendo los intereses y otros gastos. También debe considerar cuánto dinero puede pagar como anticipo o adelanto, el monto de la cuota mensual, el término o período del financiamiento (por ejemplo, 48 meses), y la tasa porcentual anual o APR aplicable. Por lo general, las tasas de interés del financiamiento para carros usados son más altas que las de los préstamos para carros nuevos, y usualmente, los términos son más cortos.
Busque, compare y negocie el mejor trato posible. Los concesionarios y otras fuentes de financiamiento (tales como compañías de financiamiento, cooperativas, o bancos) ofrecen una variedad de términos de financiamiento. Si es la primera vez que compra un carro — o si su crédito no es muy bueno — tenga cuidado con los ofrecimientos especiales de financiación. Es posible que tenga que pagar un anticipo considerable y que le apliquen una tasa APR alta. Si usted acepta una financiación con una tasa de interés anual alta, podría estar tomando un gran riesgo.

Si decide vender el carro antes de que termine el tiempo del financiamiento, es posible que la suma que obtenga por la venta del carro sea más baja que lo que necesite para pagar el acuerdo de financiamiento.
Si le embargan el carro, o si tiene un accidente que causa una pérdida total, tal vez tenga que pagar una suma grande de dinero para repagar el acuerdo de financiamiento, incluso después de deducir el pago del seguro o la suma de dinero obtenida por la venta del carro.
Si tiene un presupuesto ajustado, quizás tenga que considerar la posibilidad de comprar y pagar al contado un carro más económico que el que tenía previsto comprar.
Si usted decide financiar la compra de su carro, antes de firmar cualquier documento, asegúrese de comprender los siguientes aspectos del acuerdo de financiamiento:
¿Cuál es el precio exacto que está pagando por el vehículo?
¿Cuánto está financiando?
¿Cuál es el cargo financiero (el monto en dólares que le costará el crédito)?
¿Cuál es la tasa porcentual anual o “APR” (la medida del costo del crédito, expresada en términos de tasa anual)?
¿Cuántas cuotas pagará y cuál es el monto de cada cuota?
¿Cuál es el precio total de venta (la suma de los pagos mensuales más el pago inicial.
