5 FACTORES A CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR UN CARRO USADO
- creditoydinero.com
- Nov 14, 2017
- 3 min read
5 importantes consejos para cuando compres tu próximo carro usado
Comprar un carro usado no es una mala inversión si consideras que ya alguien ya pagó el alto costo de depreciación. Sin embargo, comprarlo puede ser peligroso y costoso. Cualquier carros usado sin importar su condición seria obtenido en su condición actual y tendrás que lidiar con cualquier problema o condición existente. Y aunque muchos concesionarios te ofrecen garantia, la mayoria son muy limitadas, ahora si sabes como comprar puedes obtener una excelente adquisición y ahorrarte dinero y futuras preocupaciones.
Hay muchos factores que te ayudan a encontrar y decidir un buen carro usado. Te compartiremos 5 de los más importantes:
Elimina y escoge en Línea antes de visitar el concesionario o vendedor
Buscalo en www.autogeniousa.com y revisa listados de vehiculos en venta de concesionarios en tu área! Te recomendamos para tu comodidad escoger concesionarios cerca de tu hogar o trabajo y que te ofrezcan autos de calidad a precios justos.
Se objetivo y frío con los carros que encuentres y no te enfoques en ellos solo por apariencia estilo o precio, revisa millaje historial y garantía. Investiga el lugar de origen ya que puede ser de una zona que ha experimentado incidentes climáticos como inundaciones y que pudiera afectar la condición y valor del carro.

2. Investiga y revisa el historial del vehículo(s) que te interesan
A) Una manera de investigar la calidad de un vehículo y su confiabilidad es investigando su historial y récord desde su fabricación y la reputación de ese modelo en específico. www.consumerreports.org te provee con archivos y reportes de cada marca y modelo en el mercado y reportes completos en materia de seguridad, confiabilidad y gastos estimados de gastos relacionados con ese modelo ej. mantenimiento, seguro, consumo de combustible,garantías etc.
B) Obtiene un historial (carfax, autocheck) Estos reportes pueden costarte hasta $40 sin embargo, la mayoría de los concesionarios te lo ofrecen gratis y lo publican con su listado.Si estas comprando tu vehículo a un particular y tuvieras que pagar los $40 no son mucho gasto considerando el riesgo de comprar un vehiculo con problemas de accidentes, Título o millaje incorrecto. (como interpretar un reporte de historial de vehículo) o suscribete a creditoydinero.com y solicita uno completamente GRATIS!
3) Obtiene una inspección mecánica independiente del concesionario o vendedor
Invertir en una inspección mecánica es una excelente idea si estás comprando un vehiculo sin garantia (AS IS) o con garantía limitada (solo motor,transmission). Muchos lugares te inspeccionan el vehículo a un costo aproximado de $60 a $100, una pequeña inversión considerando el riesgo de un costo mayor en el cercano futuro.

4) Investiga y aprueba tu financiamiento antes de visitar el concesionario
Puedes invertir muchas horas investigando el precio y condición de un vehículo, pero si no haces lo mismo con el financiamiento es uno de los errores más costosos que se cometen al comprar un carro.
Un concesionario tiene la potestad de cobrar commission en un préstamo generado por ellos y cuando tu no haces tu tarea y te pre-apruebas en otra institución corres el riesgo de pagar un interés más alto. Credit Unions ofrecen tasas de interés que son altamente competitivas y a veces hasta 1% a 3 % mas bajo que Bancos regulares. También debes checar tu compañía de seguros ya que algunas ofrecen tasas competitivas. No permitas que tu crédito sea investigado por ningún concesionario hasta que llegues a un acuerdo con los términos de compra, ya que muchas consultas pueden mermar tu score de crédito.
La mayoría de los concesionarios se ven obligados a listar su mejor precio en su listado y no tienen mucho espacio de negociación con sus precios, pero el financiamiento es donde se hace la mayoría de su ganancia. Así que es importante que hagas las gestiones de crédito antes de visitar y ya negociado los términos comunicale al concesionario tu tasa de interés y dales la oportunidad de conseguirte algo más bajo.
5) Pregunta por costos adicionales
El precio de promocion nunca incluye los costos de registro, impuestos o cargo de concesionario (Dealer Fees), algunos concesionarios tienen otros costos que debes de saber para determinar el costo total del vehículo. Hay ciertos cargos que no son negociables así que pregunta cual es tu gran total antes de comprometerte con el vendedor. Ciertos cargos que debes de cuestionar son cargos por inspección del vehículo o cualquier gasto incurrido por llantas frenos o cualquier otro costo incurrido al acondicionarlo para venta, estos son gastos que deben de estar incluidos en el precio de venta y no debes de pagarlos. Recuerda que los gastos de financiamiento o intereses no están incluidos en esta cotización ya que estos son basados en tu historial de crédito y en el plazo de tu préstamo.
Por último recuerda que el trabajo de investigación que hagas antes de visitar el concesionario es la clave para ahorrar dinero y comprar un carro usado de calidad.